Formato: PPTX
Páginas: 142
Acceso: Ilimitado
Inversión: $24,99 USD
Resumen
El tiempo invertido en la creación y estructuración de formatos para implementar un proyecto de mejora continua mediante la metodología Lean Six Sigma a menudo se percibe como un recurso desperdiciado. Sin embargo, este E-book dinámico no solo reconoce este desafío, sino que también ofrece una solución innovadora para mitigarlo. En lugar de simplemente proporcionar información estática, este recurso proporciona formatos editables, permitiendo a los lectores adaptarlos según sus necesidades específicas.
Es crucial destacar que el éxito de un proyecto no se mide únicamente por la cantidad de herramientas utilizadas, sino por su capacidad para alcanzar tres objetivos fundamentales: aumentar la rentabilidad, eliminar el desperdicio y satisfacer las necesidades del cliente. Este enfoque integral no solo optimiza los procesos internos, sino que también impulsa el crecimiento continuo del negocio a lo largo del tiempo. Al adoptar esta perspectiva, el E-book no solo simplifica el proceso de implementación, sino que también brinda a los profesionales las herramientas necesarias para impulsar resultados significativos y duraderos en sus proyectos de mejora continua.
Instrucciones
Para lograr una gestión eficiente del E-book dinámico, se recomienda el uso de Office 365. Este libro electrónico incluye las tres aplicaciones principales: PowerPoint, Excel y Word, las cuales se utilizan en conexión con el presente documento.
La dinámica del E-book abarca un amplio conjunto de herramientas que conforman la metodología DMAIC. Cada herramienta consta de dos partes. En la primera, se abordan preguntas como: ¿Qué implica?, ¿Qué papel desempeña?, ¿Qué acciones debe realizar? y se proporcionan pautas que debes considerar al utilizar la herramienta. La segunda parte consta de una estructura editable integrada en la presentación.
Agenda
I CONCEPTOS PRÁCTICOS DE LEAN SIX SIGMA
LAS EMPRESAS DE AHORA
¿QUÉ ES LEAN?
LOS OCHO DESPERDICIOS
¿QUÉ ES SIX SIGMA?
¿QUÉ ES DMAIC?
CONSTRUYENDO UN PROGRAMA LEAN SIX SIGMA .
II PLANIFICACIÓN PRELIMINAR
HOSHIN KANRI
PLAN DE ACCIÓN HOSHIN KANRI
PLANEACIÓN DE OBJETIVOS (OBJETIVOS, METAS, ESTRATEGIAS, MÉTRICOS
III ETAPA DEFINIR
MATRIZ DE PRIORIZACIÓN
ANÁLISIS DE LAS PARTES INTERESADAS
EVALUACIÓN DE RIESGO
PLAN VOZ DEL CLIENTE (VOC)
CLARIFICACIÓN DEL PROBLEMA
CARACTERISTICAS CRITICAS PARA LA CALIDAD
OBJETIVOS SMART
DIAGRAMA SIPOC
GESTIÓN DE RECURSOS
DIAGRAMA DE GANTT
PLAN DE COMUNICACIÓN
DATOS FINANCIEROS
PROJECT CHARTER
ROLES Y MIEMBROS DEL EQUIPO
MINUTAS DE REUNIÓN
FORMATO A3
IV ETAPA MEDIR
DIAGRAMA FUNCIONAL
IDENTIFICACIÓN DE METRICOS
PLAN DE MUESTREO CUALITATIVO
PLAN DE MUESTREO CUANTITATIVO
HOJAS DE VERIFICACIÓN
PLAN DE RECOLECCIÓN DE DATOS
MEDICIÓN (YIELD, PPM, DPMO, SERIES DE TIEMPO, SIGMA)
ANALISIS DE CAPACIDAD DE PROCESOS
GAGE R&R
FORMATO A3
V ETAPA ANALIZAR
DIAGRAMA ISHIKAWA
5 POR QUE´S
CAUSA RAIZ DEL PROBLEMA
RECORRIDO GEMBA
MATRIZ DE COMPETENCIAS
PRUEBA DE HIPÓTESIS T UNA MUESTRA
PRUEBA DE HIPÓTESIS T DOS MUESTRAS
PRUEBA DE IGUALDAD DE VARIANZAS
PRUEBA DE NORMALIDAD
PRUEBA KRUSKAL-WALLIS
PRUEBA DE CHI-CUADRADA
AMEF
AMEF VDA
FORMATO A3
VI ETAPA MEJORAR
LLUVIA DE IDEAS
PLAN DE ACCIÓN
LOS OCHO DESPERDICIOS
ANÁLISIS DE REGRESIÓN
PLANIFICACIÓN DE DOE
ANÁLISIS DOE.
FORMATO A3
VII ETAPA CONTROLAR
ESTANDAR DE TRABAJO
GRÁFICA DE CONTROL
PLAN DE CONTROL
PROYECTO LEAN SIX SIGMA A3
© 2024, Todos los derechos reservados LSS Instituto.
Ecuador, Quito
Primera Edición Enero 2024
La información provista en este manual electrónico está protegida por derechos de autor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de este manual, su procesamiento electrónico o su transmisión por cualquier medio, incluyendo medios electrónicos, fotocopias, grabaciones o cualquier otro método, sin la autorización previa y por escrito del autor. Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las disposiciones establecidas por la ley.