Nivel: Experto
Duración: 40 horas
Acceso: Ilimitado
Inversión: $99,99 USD
La certificación Black Belt en Lean Six Sigma está diseñada para profesionales que desean alcanzar un nivel avanzado de competencia en esta metodología. Está dirigido a aquellos que desempeñan roles de liderazgo en la implementación de proyectos de mejora y desean tener un impacto significativo en la eficiencia y calidad de los procesos en su organización.
La certificación Black Belt está especialmente destinada a:
Profesionales en gestión de calidad: Aquellos que se dedican a la gestión de calidad y desean adquirir habilidades avanzadas en Lean Six Sigma para liderar proyectos de mejora y optimización.
Líderes de proyectos: Personas responsables de liderar proyectos de mejora y cambio en su organización, que buscan desarrollar habilidades analíticas y de gestión avanzada.
Gerentes y directivos: Profesionales en puestos de liderazgo que desean impulsar la mejora continua y la excelencia operativa en su organización, y buscan adquirir habilidades estratégicas y de gestión para lograrlo.
Profesionales en ingeniería y: Aquellos que trabajan en campos relacionados con la ingeniería y las operaciones y desean mejorar su capacidad para identificar y eliminar el desperdicio, reducir los costos y aumentar la eficiencia.
Consultores y asesores empresariales: Profesionales que brindan servicios de consultoría en gestión de calidad y desean fortalecer su experiencia en Lean Six Sigma para ofrecer soluciones más efectivas a sus clientes.
La certificación Black Belt es un paso importante para aquellos que desean destacarse en sus carreras y asumir roles de liderazgo en la implementación de proyectos de mejora y transformación empresarial. Proporcionar las habilidades necesarias para liderar el cambio, impulsar mejoras significativas y lograr resultados medibles en cualquier organización.
Regresión Lineal
Coeficiente de correlación
Calculo de covarianza
Calculo de r cuadrado
Ecuación de Regresión
Valor P
Aplicación en catapulta virtual
Interpretación en Minitab
Rangos de aceptación
Coeficiente de determinación
R Ajustado
Identificación de variables
Validación de modelos
Análisis de Normalidad de residuos
Gráfica de matriz (Chispas)
Factor de inflación de varianza FIV
Interpretación en Minitab
Reflexión hacer que importe
ANOVA Unidireccional
Prueba Tukey
Verificación de Supuestos
Prueba de Normalidad de Residuos
Prueba de Homogeneidad de Varianzas.
ANOVA Balanceado con interacción.
Gráfico de cajas multiple con grupos
ANOVA Lineal General
Gráficas Factoriales
Optimizador de Respuesta
Experimentos
Variables de respuesta
Factores controlables
Ruido
Niveles y Tratamientos
Remanente de variabilidad
Etapas del DOE
Aleatorización
´Replicas
Bloques
Diseños factoriales 2k
Efecto Principal
Efecto de interacción
Gráfica de efectos
Representación de la interacción
Gráfica de cubo
Optimizador de respuesta
Gráfica de superficie
Diseños Factoriales Fraccionados 2k-p
Diseños Robustos Taguchi
Factor Señal
Arreglos ortogonales
Diseño con arreglos internos y externos
Razón Señal/Ruido
Optimización de dos pasos
Pronósticos
Costos de malos pronósticos
Series de tiempo
Tendencias
Estacionalidad
Ciclos
Movimiento irregulares
Modelo de tendencia Cuadrática
Modelo de tendencia de curva S
Modelo de tendencia de crecimiento
Error Porcentual Absoluto medio
Desviación Absoluta media
Desviación cuadrática media
Metodo de promedio Móvil
Suavización Exponencial individual
Metodo de Winters
Lanzamiento de Proyectos
Ciclo de planeación de la calidad
Equipos multifuncionales
Entrenamientos
Involucramiento del cliente
Ingeniería Simultanea
Planes de control
Resolución de problemas
Programas de calidad
Planeación y definición del programa
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del proceso
Validación del producto y proceso
Retroalimentación, Evaluación y Acciones Correctivas
TIpos de plan de control
Requerimientos
Estructura y llenado de plan de control
Descripción de operaciones
Características de la operación
Metodo de medición
Metodo de control
Plan de reacción
Caso ZARA
Misión, Visión, Valores y objetivos.
Matriz FODA
Análisis CAME
Plan de acción
Caso Amazon
Planeación estratégica 4.0
Contabilidad General
Analisis de los Estados Financieros
Estruxtura de los Estados Financieros
Contabilidad de Costos
Problemas de Costo Estandar Tradicional
Box Score
Cambio del sistema de administración (Piramide invertida)
Fundamentos del coaching
Desarrollo personal y empresarial
Estilos de liderazgo
Tipos de jefes
Enfoque del equipo coach y del líder
Trabajo en Equipo
Factores estratégicos de los equipos
Alto desempeño
Comunicación
Tipos y niveles de comunicación
Feedback efectivo
Feedback de apoyo
Feedback correctivo
Comunicación asertiva
Dialogo debate
Resolución de conflictos
Estrategia de confrontación
Clima Laboral
Definiciones de liderazgo
Actuar del lider
Características de liderazgo
Autoliderazgo
El programa de certificación Lean Six Sigma nivel: Black Belt Si requiere de requisitos previos para la obtención de la certificación.
El estudiante postulado al Nivel Black Belt deberá estar certificado como Green Belt, ya sea dentro de nuestro instituto o en instituciones externas (comprobable).
El estudiante puede tomar el curso Black Belt sin este requisito. Sin embargo, no podrá optar por la certificación, a la cual se le acreditará un diploma de aprobación teórica e insignia digital.
A. Certificación Internacional Válida de por vida
B. Recursos de curso
Plantillas de excel utilizadas en el curso
C. Diapositivas
Diapositivas presentadas en el curso
D. Manual Lean Six Sigma
Manual black belt
E. Biblioteca de libros
Biblioteca virtual +2000 ebooks
F. Insignia digital
Insignia Black Belt
G. Software Minitab
Minitab versión 22.1 (Actualizado)
H. Video Clases
25 horas contenidas en video + 15 horas Actividades
Certificación
Lean Six Sigma: Nivel Black belt
Nuestro curso de Lean Six Sigma Black Belt es un programa de capacitación intensivo diseñado para profesionales que buscan alcanzar el más alto nivel de competencia en esta metodología ampliamente reconocida.
En este curso, te sumergirás en los conceptos avanzados de Lean Six Sigma, adquiriendo las habilidades necesarias para liderar proyectos de mejora a gran escala y generar resultados significativos en tu organización. A través de una combinación de teoría, ejemplos prácticos y estudios de casos, aprenderás a aplicar las herramientas y técnicas avanzadas de Lean Six Sigma en situaciones complejas y desafiantes.
Nuestro enfoque de aprendizaje práctico te permitirá desarrollar habilidades analíticas sólidas, dominar el análisis estadístico y liderar equipos multifuncionales en la implementación de proyectos de mejora. Además, aprenderás a gestionar eficazmente el cambio, a comunicarte de manera efectiva ya alinear tus esfuerzos con los objetivos estratégicos de tu organización.
Durante el curso, trabajarás en proyectos reales y enfrentarás desafíos, utilizando las herramientas y metodologías de Lean Six Sigma para resolver problemas, reducir el desperdicio y optimizar los procesos. Nuestros instructores expertos estarán a tu disposición para brindarte orientación y apoyo a lo largo de tu viaje de aprendizaje.
Al completar el curso de Lean Six Sigma Black Belt, recibirás un certificado reconocido a nivel internacional que validará tus habilidades y conocimientos avanzados. Esta certificación te posicionará como un líder en el campo de la excelencia operativa y te abrirá nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
No pierdas la oportunidad de llevar tus habilidades y conocimientos en Lean Six Sigma al siguiente nivel. ¡Inscríbete en nuestro curso de Lean Six Sigma Black Belt y conviértete en un experto en la mejora continua y la excelencia operativa!